- Powerledger se integra con Solana, lo que permite transacciones más rápidas y económicas de energía renovable y productos ambientales.
- El token POWR ahora opera tanto en Ethereum como en Solana, manteniendo la integridad del suministro a través de un mecanismo de intercambio de doble cadena.
- Powerledger aprovecha la velocidad y las tarifas bajas de Solana para mejorar los esfuerzos de sostenibilidad global, escalando soluciones de energía limpia de manera eficiente.
Powerledger se ha integrado oficialmente con la cadena de bloques Solana para fortalecer su capacidad de brindar soluciones únicas en los mercados globales de sostenibilidad. Esta integración es un punto de inflexión importante para la empresa, ya que su plataforma de comercio de energía y productos ambientales ha pasado de su blockchain nativa a la red eficiente de Solana.
El token POWR de Powerledger, que comenzó como un token basado en Ethereum, agrega eficiencia a los mercados de energía limpia con compatibilidad con Solana.
También se prevé que esta decisión permita una mayor tokenización y comercio de activos de energía renovable, como el exceso de energía limpia, energías renovables/combustibles renovables y energías renovables de uso múltiple. Al utilizar la tecnología de Solana, Powerledger pretende mejorar la eficiencia del procesamiento de transacciones y reducir los costos para crear un mercado ambiental internacional justo e inclusivo.
Transición del token POWR y disponibilidad de doble cadena
La integración ha permitido que Powerledger adopte el mecanismo de doble cadena para que el POWR token sea accesible en Ethereum y Solana. Esto permite a los usuarios utilizar POWR en la cadena Ethereum, pero aprovechar la velocidad mejorada y las tarifas más económicas de la cadena Solana.
Se ha implementado un mecanismo de intercambio de tokens para garantizar que la cantidad en circulación del token POWR se mantenga constante; por lo tanto, con la acuñación del token en Solana, se ancla una cantidad equivalente de tokens en la cadena de bloques de Ethereum. Esto evita la inflación de tokens y significa que se mantiene el estándar de la tokenomics.
El token POWR seguirá siendo un método de pago dentro de la plataforma, lo que fomentará medidas más sostenibles, como el ahorro energético y la neutralización de la huella de carbono. Con la integración detrás del sistema Solana, la plataforma de Powerledger está lista para ejecutar transacciones a gran escala, lo que permitirá a las empresas alcanzar sus ambiciones de sostenibilidad.
Funciones de plataforma mejoradas y desarrollo prospectivo
La conexión con SOLANA también beneficia a Powerledger en términos de aumento del rendimiento, expansión de su plataforma y mejora del comercio de energía y E&EM. Se espera que estas soluciones, que aprovechan la cadena de bloques de Solana, mejoren el rendimiento y la eficiencia para cumplir con el objetivo de Powerledger de energía limpia asequible.
Según John Bulich, cofundador de Powerledger, la integración anterior es un hito en la concreción de su sueño de permitir a los consumidores acceder a energía barata y limpia. Con las nuevas funcionalidades, Powerledger se convertirá en un catalizador fundamental para las iniciativas de sostenibilidad en todo el mundo, democratizando los mercados energéticos en todo el mundo.