• La SEC de Tailandia estudiará la posibilidad de permitir que fondos privados inviertan en Bitcoin y otras criptomonedas, un avance sin precedentes en el país.
  • Una medida de este tipo podría generar una nueva demanda en la criptoeconomía, haciéndola más líquida y estable con la ayuda de inversores institucionales.
  • Esto coloca a Tailandia en esta perspectiva general de otros países asiáticos en términos de crecimiento hacia la adopción de la regulación de los activos digitales.

La Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia (SEC) Exchange Commission (SEC) ha propuesto algunas nuevas regulaciones por las cuales los fondos privados pueden invertir en bitcoin y otras criptomonedas. Esto supone un cambio radical en la posición del país sobre este tipo de inversión en monedas digitales, y es posible que se produzca una mayor participación en el espacio de las criptomonedas, que está creciendo rápidamente. La propuesta se ha hecho en el momento justo en que el mercado financiero asiático ha dado un paso atrás ligeramente en la implementación de la tecnología blockchain y las monedas digitales en su proceso.

Un paso hacia la inversión institucional

El proyecto de reglamento de la SEC tailandesa permitiría a los fondos de cobertura, inversores institucionales, etc. invertir en criptomonedas como Bitcoin abriendo ciertos porcentajes de sus fondos a dicha sección. Esta podría ser una razón importante, ya que podría atraer capital institucional a los mercados de activos digitales.

Los depósitos del sector privado siempre estuvieron restringidos a la hora de invertir en criptomonedas debido al ambiguo marco legal. Estas nuevas regulaciones, de aprobarse, proporcionarían un marco legal muy necesario y los inversores institucionales se sentirían más cómodos para aventurarse en este espacio.

Permitir que los fondos privados inviertan en criptomonedas podría aumentar significativamente la liquidez y la legitimidad del mercado. Abrir la puerta a la inversión privada en criptomonedas podría ayudar a multiplicar por mucho la liquidez y la popularidad del mercado. Esto nos lleva a concluir que la adopción de operadores institucionales en el mercado de criptomonedas de Tailandia podría generar un alto nivel de transacciones y un valor volátil de activos digitales como Bitcoin.

Además, el cambio puede ayudar a atraer más inversión extranjera, ya que Thailand busca convertirse en un epicentro del desarrollo y el comercio de monedas virtuales en la región de Asia y el Pacífico. Teniendo en cuenta el hecho de que las acciones y fluctuaciones en el mercado de criptomonedas son tradicionalmente altas, la entrada de inversores institucionales también puede traer resultados positivos, como la estabilización de precios altamente fluctuantes.

Tailandia está cambiando gradualmente su política sobre la regulación de los activos digitales a medida que cada vez más países asiáticos adoptan criptomonedas y los gobiernos y otras autoridades reguladoras de países asiáticos como Singapur y Corea del Sur adoptan leyes para apoyar las criptomonedas. La propuesta de la SEC tailandesa de abrir fondos privados para invertir en Bitcoin y ganar exposición a las criptomonedas podría llevar a que más instituciones ingresen al espacio de los activos digitales, lo que colocaría a Tailandia en la tendencia que se observa en el resto del sudeste asiático.